A lo largo de la antología 23 Pandoras: Poesía alternativa española, editada por Vicente Muñoz Álvarez, hay una palabra que aparece en ocho ocasiones. En un poema representa la preocupación por un familiar enfermo; en otro es alegoría del dolor. También es usada como una imagen de la vejez y del sueño; una autora la emplea para describir el autoexamen del cu […]
pronto estare online,gracias por la espera.mientras os dejo unos enlaces para entreteneros:jugar juegosjuegosvideos de humorradio onlinejuegos de escubidupostresdibujos y colorear
Hola a todos. Siento este año de abandono del blog. Pero las cosas son así a veces. Retomamos un poco la actividad y lo hacemos con el mismo que abrió este blog: Joe Strummer. Desde aquí le profesamos gran admiración y siempre hemos tenido afecto a su conexión granadina. Hace unos meses surgió en facebook una propuesta para que Joe tuviera una calle en Grana […]
La referencista abre sus ojos color de uvapara informar que nada sabe de los papelesde recienvenido. A sus espaldas se levantanlas gavetillas de tarjetas, las perfectísimascodificaciones. Y el sol copia los altos vitralesen las mejillas de las dactilógrafas. Los archiverosbajan a las bóvedas, con pies de plomo, pesquisandoen periódicos de un año antes. Un ex […]
La Asociación del Diente de Oro tiene el placer de invitarles a una nueva edición de su ciclo La luz del callejón. En esta ocasión, con la presencia de un joven poeta granadino que maneja con soltura los entresijos de la poesía. Como siempre en La Expositiva (C/ Cárcel Alta, 7).Carlos AllendeLunes, 9 de abril de 201821.30 horasPresenta: Ramón RepisoCarlos Al […]
Una de las grandes noticias del año es la publicación de un libro de microrrelatos de alguno de los narradores de lo breve a los que admiro como Manu Espada o Miguel Ángel Zapata. Lo de MAZ provoca asombro. La lectura de cada uno de las minificciones de este “Voces para un tímpano muerto” provoca una explosión en el cerebro, por lo menos en el mío, incapaz d […]
GRABADO INÉDITO DE LA ALHAMBRA DE GRANADA:LA RESTAURACIÓN DE LA TORRE DE COMARES, DEL MAESTRO DE OBRAS DE LA ALHAMBRA, JUAN DE RUEDA ALCÁNTARA, HACIA 1642-1696 (SIGLO XVI)Grabado de la Torre de Comares de la Alhambra de Granada para la restauración, trazado por Juan de Rueda Alcántara, ca. 1642-1696.El Palacio de Comares recibe su nombre del árabe "qamr […]
Para que canten brisaslas niñas de piel azulse guardan en caracolas.Se visten de cielo sin nubesles damos un beso de saly siempre nos perdonan.Frío de mar es un colorpara pintar a niñas solas.Rojo-prostíbulo o azul-naufragiola niña que no se queda a morirpagará con un rojo de labios.
Este libro es una crónica. Levanta acta de unos años de pasividad, indignación y esperanza. Años de economía de guerra, arrasados por la nueva religión del mercado, en que el expolio se justificaba con el discurso de lo único posible y los nuevos sermoneadores laicos nos decían desde sus púlpitos, habla El Roto citado al inicio de un poema: "Mi trabajo […]
PRUEBA EVIDENTENo existen los dioses,el cielo está vacío-afirma Segio-y lo confirma el hechode que él,a pesar de hacer tal afirmación,se ve feliz.(IV 21)GUAPA, JOVEN Y RICAEres guapa (lo sé) y joven (es verdad)y rica (¿quién puede negarlo?)pero cuando te elogias, Fábula, en demasíaya no eres ni rica ni guapa ni joven(I 64)ACERRASi alguien cree que Acerra ape […]
QUE LEER, la revista especializada en literatura, y GALICIA UNICA, otra digital de contenidos más amplios y de sello independiente, hablan este mes de mayo sobre VUKUSIC. Échenle un vistazo a la reseña de Enrique Villagrasa y cliqueen en la Galicia Única de Xerardo Rodríguez (sección PERSONAJE). Vamos que nos vamos!
Nunca hubo otra percepción,percibo, percibes quizás ahora.Para mí el reino de los cielos,para mí el infierno.Maldito, soy libre,Maldito, estoy perdido.Estoy aquí, mi proyección,proyección de mente, cuerpo y semen.Felipe J. Piñeiro, de Pensamiento en la Oscuridad del Ser (Carro del sol ediciones, 1998).https://www.facebook.com/felipejpg
Con las primeras hojas de los chopos y las últimas flores de los almendros, la primavera traía a nuestra República de la mano. Antonio MachadoEra abril y floreció una República. Las mujeres y los hombres salieron a las calles bulliciosas y entusiastas y un frenesí rojo, amarillo y morado se extendió por avenidas y plazas. La risa corrió imparable, desbordad […]
Me dice Julio Castro que ya no escribo artículos. Le contesto que no tengo opiniones y me asegura que eso ya es una opinión. Lo dudo, pero escribo. Y es cierto; no se trata de ninguna impostura. Tampoco es cuestión de ponerme cínica o situarme en el, siempre mejor visto, privilegiado palco de los escépticos. No. Es una cuestión de salvaguarda, de alejamiento […]
OBSERVATORIO NEORRABIOSO PARA DEMOSTRAR QUE TODAS LAS NACIONES TOMAN LAS CARACTERÍSTICAS MÁS COMUNES POR EXCLUSIVAS DE SU PAÍS (1):FÉLIX DE AZÚA: "España es el país más bárbaro, salvaje e inculto de Europa, donde no hay una sensibilidad real por la cultura".PAUL AUSTER: “En la mayoría de los países los escritores son respetados, pero una de las cur […]
Volvemos a contar con la presencia del simpar José Luis Munuera, el dibujante que dedica mejor y más rápido que su propia sombra. Presenta su cuarto tomo de Los Campbell. Con cada tomo dedicado regalamos un tebeo para celebrar que llevamos diez años en esto.